¿A PARTIR DE CUÁNDO ME CUBRE EL SEGURO?

A partir del día y la hora señalados en la póliza. Lo más frecuente es que se establezca que el contrato surte efectos desde su celebración pero, en ocasiones, se estipulan plazos de carencia que implican que el contrato no entre en vigor hasta pasado un determinado plazo desde la celebración del mismo.

¿PUEDO ASEGURAR UN OBJETO POR ENCIMA DE SU VALOR DE TASACIÓN?

Usted podría hacerlo, pero no es una práctica muy recomendable, ya que usted pagará una prima más elevada y, si ocurre el siniestro, le indemnizarán como máximo por el valor del daño sufrido (que coincidirá, generalmente, con el valor de tasación).

¿PUEDO ASEGURAR UN MISMO BIEN CON DOS ENTIDADES DISTINTAS?

Sí, pero deberá comunicar a las entidades la existencia del otro seguro. En estos casos, la indemnización total no excederá del valor del daño sufrido. Por eso, no parece una práctica muy recomendable (se pagan dos primas y el importe máximo de indemnización permanece igual). Además, si usted, de forma dolosa, no comunica la existencia del seguro con la otra entidad y se produce el siniestro, los aseguradores no estarán obligados a pagar la indemnización. Todo lo anterior se refiere a seguros de daños sobre bienes (por ejemplo la vivienda o un coche). En el caso de seguros sobre la persona (por ejemplo, un seguro de vida), usted sí puede celebrar contratos con varias entidades

¿QUÉ ES EL PERIODO DE CARENCIA EN EL SEGURO?

Es un tiempo establecido que se da entre la contratación de una cobertura y la disponibilidad de la misma. Esto significa que durante un tiempo determinado previamente, las coberturas de nuestro seguro no pueden ser utilizadas.

¿PUEDO CAMBIAR LOS BENEFICIARIOS DE MI SEGURO EN CUALQUIER MOMENTO?

Sí. Siempre que lo desees. Esto generalmente debe hacerse por escrito

¿EL SEGURO A TODO RIESGO CUBRE ABSOLUTAMENTE CUALQUIER DAÑO?

No. Todos los seguros tienen limitaciones que es importante conocer.

¿ME CUBRE EL SEGURO DEL VEHÍCULO EN EL EXTRANJERO?

Para que el seguro de vehículo tenga cobertura en el extranjero hay que solicitar a la compañía la Carta Verde. En ella vienen especificados todos los países en los que el seguro de responsabilidad civil estaría vigente y nos cubriría en caso de siniestro.

¿CÓMO CONTRATAR UN AUTOMÓVIL DE SUSTITUCIÓN EN MI PÓLIZA?

Para poder tener acceso a un vehículo de sustitución es necesario que en la póliza de seguros esté establecida esta cobertura.

¿PUEDO CAMBIAR EL VEHÍCULO ASEGURADO EN MI PÓLIZA EN CUALQUIER MOMENTO?

Sí, es posible hacerlo aunque la forma y las condiciones varían dependiendo de la compañía aseguradora.

¿QUIÉN RECIBE LA INDEMNIZACIÓN SI SE PRODUCE UN SINIESTRO EN UNA VIVIENDA ALQUILADA?

Dependiendo qué afecta el siniestro, si es la construcción, en este caso la indemnización será para el propietario de la vivienda; o si es el contenido en cuyo caso la indemnización sería para el dueño de los bienes que estén asegurados

¿ES LEGAL QUE UN BANCO ME OBLIGUE A CONTRATAR UN SEGURO DE HOGAR CUANDO SOLICITO UNA HIPOTECA?

La entidad financiera está capacitada para exigir un seguro del hogar como condición para la contratación de un préstamo, entre otras, dentro del marco legal lo que no significa que si deseamos comprar una casa por nuestra cuenta, con nuestro propio capital, tengamos que tener un seguro del hogar o de vida.

¿QUÉ ES EL SOBRESEGURO?

Es la declaración en la póliza del objeto asegurado por un valor superior al que realmente tiene.

¿EL PRECIO DE LA PÓLIZA VARÍA EN FUNCIÓN DE LA FRECUENCIA CON LA QUE ACUDIMOS AL MÉDICO?

No, el precio de la póliza permanece mientras esta esté en vigor. A su vencimiento la compañía realiza una revisión a fin de ajustar las coberturas a las necesidades del asegurado.

¿LAS COMPAÑÍAS ME PUEDEN OBLIGAR A DILIGENCIAR UN FORMULARIO ANTES DE CONTRATAR EL SEGURO?

La mayoría de las compañías solicitan el diligenciamiento de la declaracion de asegurabilidad antes de autorizar la expedición de la póliza. Algunas aseguradoras exigen también la realización de pruebas médicas. En este formulario, el asegurado deberá especificar todas aquellas patologías que padezca a fin de que la compañía pueda valorar el riesgo del seguro. Hay que tener en cuenta que algunas enfermedades no están cubiertas por las pólizas.

¿QUÉ ES EL COPAGO EN EL SEGURO DE SALUD?

El copago significa abonar una cantidad de dinero cuando hacen uso del servicio médico. Esta forma de pago es beneficiosa tanto para la compañía aseguradora como para el asegurado. El motivo es claro: los usuarios hacen un uso más razonables de la consulta médica. En cuanto al beneficio para el usuario, este no tendrá que hacer frente a una subida de la prima. Este tipo de pólizas es recomendable para aquellas personas que no quieren acudir al hospital.

¿CUÁL ES LA MEJOR EDAD PARA CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD?

Para este tipo de seguros, cualquier edad es buena. Se aconseja que sea cuanto antes, porque las compañías de seguros pueden poner restricciones cuando el asegurado padece alguna enfermedad. La edad máxima para contratar un seguro de salud son los 64 años y 365 dias.

¿QUÉ REQUISITOS DEBEN CUMPLIRSE PARA CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA?

El seguro de vida es una de las coberturas que más preocupan porque está en juego el bienestar de la familia. Disponer de un seguro de vida, supone que en caso de fallecimiento o invalidez, el nivel adquisitivo de los familiares no se verá tan afectado.
A la hora de contratar este seguro, las compañías realizan un cuestionario inicial para comprueba que se cumplen varios requisitos relacionados con la edad, la profesión, los deportes que practica y el estado de salud. Tener una profesión de riesgo o practicar actividades consideradas peligrosas conlleva que algunas aseguradoras se nieguen a la contratación

¿SIEMPRE SE PAGA LA MISMA PRIMA?

En el seguro de vida la prima varía. Esto se debe a que la compañía va ajustando la prima a la edad y al riesgo que se asegura.

¿EL BANCO TE PUEDE EXIGIR QUE CONTRATES UN SEGURO DE VIDA CON ELLOS SI TIENES UNA HIPOTECA?

Según la Ley de Regulación del Mercado Hipotecario el único seguro que hay que contratar cuando se adquiere un compromiso hipotecario es el seguro del hogar que cubra el riesgo de incendios. No obstante, en términos prácticos es cierto que las entidades bancarias suelen exigir que el propietario de la hipoteca haya contratado un seguro de vida, que ellos proponen. Del mismo modo, los bancos suelen estar como primeros beneficiarios de la póliza. Ante esta situación, debes exigir que solo por la cantidad que quede por pagar del préstamo. De esta manera el banco se asegura que ante un siniestro del propietario de la hipoteca, recibirá el dinero prestado.

¿QUÉ VENTAJAS TIENE CONTRATAR UN SEGURO DE VIDA A TRAVÉS DE SU AGENCIA DE SEGUROS?

Debido a la independencia que tiene la agencia de seguros, el asegurado tendrá la certeza de que ha contratado una póliza que se ajusta a sus necesidades y al mejor precio. La Agencia tienen la capacidad para seleccionar aquellas pólizas que ofrecen las mejores coberturas del mercado al precio más competitivo. Además, La Agencia está pendiente para renovar la póliza a su finalización, informando en ese momento de posibles alternativas.

¿QUÉ COBERTURAS SON OBLIGATORIAS EN UN SEGURO DE EMPRESA?

Dependiendo del tipo de actividad que se desarrollen, las coberturas obligatorias varían.
En términos generales, las empresas que dispongan de maquinaria y vehículos deben disponer de un seguro de responsabilidad civil para responder por los daños que puedan causarse a terceros en el desarrollo de la actividad.
También es obligatorio disponer de un seguro que cubra a los trabajadores ante un accidente, una incapacidad total y permanente o muerte del trabajador. Del mismo modo, aquellas compañías con vehículos tienen que disponer del correspondiente seguro todo riesgo para responder ante cualquier accidente.

¿QUÉ ES EL SEGURO MULTIRRIESGO?

El seguro multirriesgo hace referencia a las pólizas que cubren diversos riesgos en una póliza única: los daños del edificio (local donde se desarrolla la actividad y la estructura) y del contenido (mobiliario, equipo informático, maquinaria, etc.). También incluye la cobertura de responsabilidad civil por los daños que puedan causarse a terceras personas.

¿CÓMO SE VALORAN LOS BIENES QUE HAY QUE ASEGURAR?

En el caso de contenidos, el valor de los bienes se aseguran con valor a nuevo. Respecto a las mercancías, se valoran a coste de reposición; y aquellos objetos que tengan un valor especial, en función de su precio en el mercado.

¿CUÁLES SON LAS VENTAJAS DE CONTRATAR UN SEGURO DE SALUD PARA EMPLEADOS?

Cada vez más empresas optan por ofrecer este servicio a sus empleados. Las compañías aseguradoras disponen de modalidades de contratación muy flexibles, en función de las necesidades de cada empresa. Otra de las ventajas se encuentra en los beneficios fiscales, ya que las primas que abona la empresa pueden deducirse en el Impuesto de Sociedades. Y para los empleados, la cuantía de la póliza no tributa como retribución en especie.

NUESTROS ALIADOS